artículos comentados
J Am Soc Echocardiogr 2011;24:707-19 - Jeffrey J. Silbiger, MD, FASE, New York, New York - From Mount Sinai School of Medicine, New York, New York
Comentador: Juan Karlo Urrea Zapata, MD, FsASE
Ver más
JAmSocEchocardiogr 2010; 23:531-37 Rydman Riikka; Flemming Larsen; Caidahl Kenneth; y col. Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia
Comentador: Ezequiel Forte
Ver más
Variable | Controles | Pacientes |
Frecuencia cardíaca (latidos/min) | 65 ± 8 | 77 ± 16 [‡] |
Velocidad del anillo tricuspideo (cm / s) | ||
Sistólico (Sm) | 14,8 ± 1,8 | 12,9 ± 3,1* |
Diastólico (Em) | 15,3 ± 3,6 | 11,9 ± 3,6 [‡] |
Diastólico (Am) | 16,4 ± 3,6 | 17,8 ± 5,1 |
Relación E/Em | 3,5 ± 0,7 | 4,5 ± 2,0 [*] |
TAPSE (mm) | 26 ± 4 | 19 ± 5 [‡] |
RV telediastólica dimensión (mm) | 24 ± 3 | 34 ± 5 [‡] |
Velocidad del anillo mitral (cm / s) | ||
Septal sistólico (Sm) | 9,0 ± 1,5 | 8,6 ± 2,5 |
Septal diastólico (Em) | 12,0 ± 2,5 | 9,2 ± 3 [‡] |
Lateral sistólico (Sm) | 10,4 ± 1,8 | 10,7 ± 3,1 |
Lateral diastólico (Em) | 15,0 ± 2,8 | 12,0 ± 4,5 [‡] |
LV fracción de eyección (%) | 62 ± 5 | 58 ± 5 [‡] |
Relación E/A Transmitral | 1,2 ± 0,3 | 0,9 ± 0,2 [‡] |
LV telediastólica (mm) | 47 ± 4 | 45 ± 7 |
[*] | P <.05. |
[‡] | P <0.001 frente a los controles sanos. |
Variable | Día 1 | Día 90 | P |
Velocidad del anillo tricuspideo (cm/s) | |||
Sistólica (Sm) | 12,9 ± 3,1 | 14,2 ± 2,5 | <.01 |
Diastólica (Em) | 11,9 ± 3,6 | 14,6 ± 3,2 | <.001 |
Diastólica (Am) | 17,8 ± 5,1 | 16,2 ± 4,8 | NS |
Relación E / Em | 4,5 ± 2,0 | 3,7 ± 1,1 | <.01 |
TAPSE (mm) | 19 ± 5 | 21 ± 4 | <.05 |
RV Diámetro telediastólico(mm) | 34 ± 5 | 31 ± 5 | <.01 |
RV presión sistólica (mm Hg) | 44 ± 16 | 31 ± 5 | <.001 |
Garcıa Fernandez MA, Cortes M, Garcıa Robles J, y col Hospital Universitario Gregorio Maranñon y Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España. JAmSocEchocardiogr 2010;23:26-32
Comentador: Ezequiel Forte
Ver más
Takashi T, Toshio I, Atsushi T. J Am Soc Echocardiogr 2009; 22: 1015-21
Comentador: Dr. Ezequiel Forte
Ver más
Park S, Miyasaki Ch, Prasad A y col. Seoul, Corea del Sur; Rochester, Minnesota
J Am Soc Echocardiogr 2009; 22: 183-189.
Comentador: Ezequiel Forte
Ver más
J Am Soc Echocardiogr 2009;22:361-368
Leyla Elif Sade, MD, O¨ yku¨ Gu¨lmez, MD, Umut O¨ zyer, MD
From the Departments of Cardiology (L.E.S.,O¨ .G., H.M.) and Radiology, University of Basxkent, Faculty of Medicine, Ankara, Turkey.
Comentador: Ezequiel Forte
Ver más
Rosa Sicari MD PHd, Fausto Rigo MD, Lauro Cortigiani MD, Sonia Gherardi MD, Maurizio Gladerisi MD, Eugenio Picano MD PHd. (Am J Cardiol 2009; 103: 626-631).
Comentador: Dr. Norberto A. Casso (médico cardiólogo ecocardiografista de Investigaciones Médicas, Fleni y Sanatorio Trinidad Palermo)
Ver más
Osranek M, Pilip A, Patel P. Am J Cardiol 2009; 103:713–717
Comentador: Ezequiel Forte
Ver más
Wilfried Mullens, Allen G. Borowski, Ronan J. Curtin, James D. Thomas and W. H. Tang. Cleveland Clinic. (Circulation 2009; 119: 000-000).
Comentador: Dr. Norberto A. Casso (médico cardiólogo ecocardiografista de Sanatorio Trinidad Palermo, Fleni e Investigaciones Médicas, de Buenos Aires).
Ver más
Surgeng L, Shernan S, Weinert L y col J Am Soc Echocardiogra 2008; 21: 1347-1354
Comentador: Ezequiel Forte
Ver más
Jurcut R, Wildiers H, Ganame J. J Am Soc Echocardiog 2008; 21: 1283-1289
Comentador: Ezequiel Forte
Ver más
Am J Cardiol 2008; 102:1444-1450
Comentador: Ezequiel Forte
Ver más
Mejoría en la precisión diagnóstica y fisiológica de la detección de enfermedad coronaria con la incorporación de las etapas intermedias del ejercicio.
Comentador: Norberto Casso
Ver más
Arterias | Sensibilidad % R-P / R-I-P | Especificidad % R-P / R-I-P | Precisión % R-P / R-I-P |
Descendente anterior | 64 / 83 | 69 / 69 | 67 / 75 |
Circunfleja | 52 / 67 | 63 / 83 | 73 / 80 |
Coronaria Derecha | 56 / 84 | 90 / 91 | 81 / 89 |
Todos los Vasos | 58 / 78 | 81 / 83 | 74 / 81 |
Todos los Ptes. | 74 / 94 | 60 / 64 | 68 / 82 |
FEy % Reposo Etapa intermedia I Etapa intermedia II Pico | No Isquemia 59+-9 60+-9 63+-10 65+-11 | Isquemia 58+-8 60+-9 61+-9 55+-11 | p 0,538 0,768 0.093 < 0.001 |
Reposo/pico Cambios VFS (ml) Cambios VFS (%) | -8+-15 -17,3+-29 | -8+-9,7 17,5+-19,9 | < 0.001 <0.001 |
Intermedias/pico Cambios VFS (ml) Cambios VFS (%) | -1,3+-12 -5,5+-24,8 | 13,2+-9,9 33,5+-24,2 | < 0.001 <0.001 |
Chung E y col. Circularon 2008; 117: 2608-2616
Comentador: Ezequiel Forte
Ver más
Correlación con medición directa de presiones de la aurícula izquierda por cateterismo cardíaco. Jeffrey B Geske y col. Circulation 2007; 116: 2702-2708
Comentador: Ezequiel Forte, Coordinador UCO. Sanatorio Garat. Concordia. Entre Ríos. Argentina.
Ver más
Resumen del trabajo del Cardiovascular Ultrasound 2007,5:37. Autores Eugenio Picano, Eliseo Vano, Richard Semelka y Dieter Reguila
Comentador: Hector Revilla, Perú.
Ver más
John F. Beshai, y col. N Engl J Med 2007;357.
Comentador: Ezequiel Forte, Coordinador UCO. Sanatorio Garat. Concordia. Entre Ríos. Argentina.
Ver más
Ferro Adele y col. Am J Cardiol 2007; 100: 1239-1244.
Comentador: Ezequiel Forte, Coordinador UCO. Sanatorio Garat. Concordia. Entre Rios. Argentina.
Ver más
Rader Valerie y col. J Am Soc Echocardiog 2007; 20: 1181-85
Comentador: Ezequiel Forte, Coordinador UCO. Sanatorio Garat. Concordia. Entre Rios. Argentina.
Ver más
John R. McKeogh. Current opinion in cardiology 2007, 22: 429-433
Comentador: Ezequiel Forte, Coordinador UCO. Sanatorio Garat. Concordia. Entre Rios. Argentina.
Ver más
Cortigiani Lautaro y col. J Am Coll Cardiol 2007; 50: 1354-61.
Comentador: Ezequiel Forte, Coordinador UCO. Sanatorio Garat. Concordia. Entre Rios. Argentina.
Ver más
Baroncini A J Am Soc Echocardiogr 2007;20:253-256
Comentador: Dr. Miguel Amor
Ver más
Ruvin S. Echocardiography Vol. 24: 40-49. 2007
Comentador: Dr. Juan Prohias
Ver más
Shen X. Echocardiography, 24: 15-23 2007.
Comentador: Dr Ezequiel Forte
Ver más
Sylva Kovalova European Journal of Echocardiography 2006: 7: 293.
Comentador: Dr Sergio Giovanetti.
Ver más
DAVID OXBOROUG. ECHOCARDIOGRAPHY. 2006;23: 635-41.
Comentador: Dr Miguel Amor
Ver más
Arques S. Echocardiography 2006; 23: 627.
Comentador: Dr. Alejandro Panaro.
Ver más
ROSENHEK RAPHAEL. CIRCULATION 2006; 113: 2238.
Comentador: Dra Alejandra Bermann
Ver más
Lopez Candales A. Echocardiography 2006; 23: 361.
Comentador: Dr Hector Revilla Alcocer
Ver más
Bernardes A. Echocardiography 2006; 23: 531-535.
Comentador: Dr Juan Prohias
Ver más
Bangalore S J Am Soc Echocardiogr 2006;19:438-440.
Comentador: Dr. Miguel Amor.
Ver más
Dabbah S. J Am Soc Echocardiogr 2006; 19:733.
Comentador: Dr Juan Prohias.
Ver más
Woods T. S. J Am Soc Echocardiogr 2006; 19: 215.
Comentador: Dr Hector Revilla.
Ver más
Mitsunori Okamoto. J Am Soc Echocardiogr 2006;19:211-214
Comentador: Dr Esteban Larronde.
Ver más
Continúa la Suscripción de socios SISIAC en sus 2 categorías. Es importante actualizarse como miembro pago para adquirir los beneficios de estar asociado.
Continúa la Suscripción de socios SISIAC en sus 2 categorías Es importante actualizarse como miembro pago para adquirir los beneficios de estar asociado.
La cuota anual es de u$s 35 para Socios Adjuntos y u$s 70 para Socios Activos, Fellows y Socios Asesores.
Beneficios de ser socio de SISIAC pagando una pequeña cuota anual:
Y muchos beneficios adicionales difíciles de cuantificar.... como el ser protagonista junto a muchos imagenólogos que trabajan para superarse y mostrarle al mundo que los latinoamericanos podemos trabajar juntos.
Haga click aquí para informarse de los beneficios y obligaciones de las diferentes categorías de membresía.
Si tiene dificultad para realizar el pago, puede consultar el Instructivo de PayPal
Para acceder a categoría Fellow:
En esta planilla se encuentran los requisitos y la forma de obtener los puntos.
Enviar a secretaria@sisiac.org la planilla con puntaje discriminado de 1000 o más créditos, con las constancias correspondientes o el currículum remarcando claramante de dónde se obtuvo cada crédito.
Si tiene dificultad para realizar el pago, puede consultar el Instructivo de PayPal