La ecocardiografía del paciente crítico ha adquirido una enorme importancia. La utilidad del ecocardiograma es indiscutible en la evaluación de este grupo de pacientes, con las ventajas de no invasividad, información global de la anatomía cardiaca, funcion hemodinámica de ambos ventrículos y diagnóstico preciso de la situación clínica. El diagnóstico ecocardiografico con frecuencia produce cambios sustanciales de la apreciación clínica y de la intervención terapéutica. Por tal motivo, SISIAC, celebra la idea de los doctores Carlos Yun y Juan Prohías de crear el Grupo de Trabajo de Ecocardiografía en Cuidado Crítico. Es importante que el cardiólogo ecocardiografista tenga un conocimiento profundo de las situaciones inherentes al paciente crítico. El análisis va más alla de la información anatómica y funcional, por ejemplo, cómo afecta la terapia ventilatoria a este grupo de pacientes?, como es la función ventricular en el paciente séptico?, como determinar hipovolemia o hipervolemia?, cual podría ser la mejor opción terapeútica, inodilatadores/inotrópicos/ balón de contrapulsación?. El diagnóstico correcto tanto anatómico como funcional es definitivo para impactar el pronóstico del paciente.
En la consulta del Board SISIAC sobre la creación de este grupo de trabajo, el consenso de opinión está de acuerdo en que el estudio ecocardiografico del paciente crítico sea realizado por cardiólogos ecocardiografistas entrenados en este tipo de situaciones clínicas. La realización de ecocardiografía al paciente crítico por personal sin entrenamiento y conocimiento adecuado de la fisiopatología y diagnóstico cardiovascular podría tener consecuencias funestas para el paciente. Por tal motivo la decisión de Board, es dirigir las enseñanzas de este grupo de trabajo fundamentalmente a los cardiólogos ecocardiografistas con entrenamiento e interés especial en este grupo de pacientes. Estamos seguros el Grupo de Trabajo de Ecocardiografía en Cuidado Crítico coordinado por los Doctores Carlos Yun y Juan Prohías será un aporte valioso para la comunidad SISIAC.
Presentación, visión y misión del Capítulo SISIAC Vascular.
[Descargar]
"Las publicaciones de este grupo de trabajo constituirán un aporte importante de la enseñanza de la ecocardiografia en la comunidad de países pertenecientes a ECOSIAC. El primer Boletín es ameno, didáctico, coherente y muy bien diseñado. Espero que lo disfruten" Gustavo Restrepo- Presidente SISIAC
I Boletín del Grupo de Trabajo de Sonografistas Cardiovasculares No Médicos.
Harry Acquatella MD., José Ramón Mancebo MD., Josefina Feijoo MD., Fernando Galarraga TSCP y Elibeth Aguilar TSCP.
[Descargar]
Propuesta de Operación del Capítulo de Sonografistas Cardiovasculares No Médicos SCVNM.
Lic. Elibeth Aguilar - Lic. Patricia Restrepo.
[Descargar]
Gestión 2018 2019 del Capítulo de Sonografistas Cardiovasculares no médicos dentro de SISIAC.
Lic. Elibeth Aguilar - Lic. Patricia Restrepo.
[Descargar]
Director:
SISIAC - Arte y Cultura presenta al artista más emblemático, nacido en Medellín: Fernando Botero
[Descargar]
Comentario sobre guías europeas de cardiología del deporte y ejercicio 2020 - Miocardiopatía hipertrófica y deportes
Roberto Peidro, Instituto de Ciencias del Deporte. Universidad Favaloro. Buenos Aires, Argentina.
[Descargar]
Objetivos fundamentales de los Grupo de trabajo
Cordialmente los invitamos a participar activamente en cada uno de los Capítulos/Grupos de Trabajo, comunicándose al correo electrónico de cada uno de los directores.
Continúa la Suscripción de socios SISIAC en sus 2 categorías. Es importante actualizarse como miembro pago para adquirir los beneficios de estar asociado.